
Visitantes podrán conocer estructuras arqueológicas del siglo V
Pisté, Yucatán, a 2 de septiembre de 2023.- Esta noche, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador, Maurcio Vila Dosal, inauguraron la zona arqueológica conocida como «Chichén Viejo».
Acompañado del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, el mandatario aperturó esta nueva zona arqueológica que ya podrá ser visitada por los turistas y que alberga un compuesto residencial de 20 construcciones arqueológicas edificadas desde el siglo V.
Cabe señalar que el Gobernador y el Presidente realizaron un recorrido de prueba a bordo del Tren Maya desde la estación de Teya a la de Chichén Itzá, para después realizar una supervisión a las labores de rescate de Chichén Viejo de la zona arqueológica, que estará listo en los próximos días para abrirse al público.
Chichén Viejo se encuentra al sur del sitio arqueológico Chichén Itzá y está conectado con el centro mediante caminos blancos o sacbe ob y se sitúa entre dos grandes rejoyadas. Está conformada por alrededor de 25 edificios de diversa índole las cuales eran habitadas por una parte de la civilización Maya.
Durante 25 años, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha estado trabajando en la restauración y exploración de este sitio, que consta de 25 estructuras distribuidas en dos plazas construidas sobre un gran basamento amurallado.
Este complejo, con aproximadamente 14 mil 605 metros cuadrados, es considerado de tamaño intermedio y ha sido un importante centro para las élites mayas, incluyendo el linaje Cupul, una de las familias nobles de Chichén Itzá.
Entre las principales estructuras que los visitantes podrán explorar se encuentran: la cancha de juego de pelota, el Palacio de los Falos, la Casa de los Caracoles, el Templo de los Búhos, la Galería de los Monos, la Plataforma de la Tortuga, entre otros.
Los visitantes podrán disfrutar de la cancha del Juego de Pelota y las casas de la Luna y de los Caracoles, que se han ampliado sustancialmente para mejorar la experiencia de los visitantes.
Este complejo habitacional de élite, que data de más de un milenio, es reconocido por su énfasis en el culto a la naturaleza, la fertilidad y el cosmos.
DESDE EL BALCON