
Investigadores evaluarán estrategias contra el Covid en cinco municipios de Yucatán
Mérida, Yucatán, 17 de agosto 2020.- Centros de investigación conformaron un organismo que vigilará de manera estratégica la implementación de programas de los tres órdenes de Gobierno y sociedad civil para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Por ello, la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida de la UNAM (ENES Mérida), el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) impulsan el proyecto Observatorio Regional de Gobernanza y Acción Social ante el COVID-19 (ORGA).
Al respecto, María Antonieta Saldívar Chávez, investigadora del CICY señaló que el ORGA contribuirá a comprender y mejorar los procesos de gobernanza y acción social sobre el Covid-19 en Yucatán.
Explicó que se trata de un observatorio regional especializado en dar seguimiento a la articulación entre instituciones gubernamentales, organizaciones comunidades y personas para atender las diversas problemáticas sociales derivadas de la pandemia, especialmente en las áreas de seguridad alimentaria, economía y empleo, violencia de género, restricciones a la movilidad y pueblo maya.
Precisó que el proyecto prestará su atención al estado de Yucatán, principalmente, en los municipios de Mérida, Kanasín, Hunucmá, Umán y Valladolid; sin embargo, el trabajo podría ser replicado en otros estados.
Por su parte, Eliana Arancibia Gutiérrez, coordinadora del proyecto y secretaria general de la ENES manifestó que la acción pública y social frente a la pandemia trajo consigo complejos desafíos de gobernanza, ya que los actores políticos y sociales interactúan y coordinan para la búsqueda de alternativas y la toma de decisiones en un escenario de crisis e incertidumbre.
Precisó que el observatorio será un centro de vigilancia estratégica en estas cinco áreas; producirá y proveerá información documental organizada, dispositivos de análisis y prospección, así como recomendaciones para mejorar las acciones de política pública ante la pandemia en el corto y mediano plazos.
Cabe señalar que el Observatorio Regional de Gobernanza y Acción Social ante el COVID-19 surge como una iniciativa financiada por el Conacyt en la Convocatoria 2020-1 “Apoyo para Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Salud ante la Contingencia por COVID-19”, en el área de gobernanza.
Jorge Euán