
Confirman el primer caso humano de miasis en Candelaria
Campeche, a 30 de mayo de 2025.- La titular de la Secretaría Estatal de Salud, Josefa Castillo Avendaño, confirmó el caso de una mujer de la tercera edad infestada con larvas de Cochliomyia hominivorax, es decir, del gusano barrenador.
En esta situación, indicó que el estado de Campeche está en alerta epidemiológica y mantiene vigilancia permanente en los municipios que pueden ser susceptibles a la proliferación del gusano barrenador.
Señaló que el principal riesgo está en los municipios con vocación ganadera, como Carmen, Candelaria, Escárcega y Palizada, regiones de la Entidad donde pidió a los productores tomar medidas preventivas, entre ellas cuidar cualquier herida, mantenerlas cubiertas, usar ropa de manga larga y en color blanco, y vigilar a sus animales.
El primer caso de miasis de gusano barrenador en humanos de Campeche fue atendido en el Hospital Comunitario del IMSS Bienestar en Candelaria, así lo confirmó el director del nosocomio Javier Wilberth Mut Romero, quien explicó que el proceso consistió en la extracción de las larvas y curación de la herida, como parte del tratamiento inmediato.
Mientras tanto, la presencia de casi 200 casos en el hato ganadero en el Estado mantiene en alerta a los productores de Candelaria, señaló el presidente de la Asociación Ganadera Local General.
AGENCIAS