Alertan sobre alta siniestralidad en vacaciones de verano

Accidentes

Advierten que podría superarse los 170 decesos al cierre del año si no se actúa con responsabilidad.

A escasos días del inicio formal del periodo vacacional de verano, las cifras de siniestralidad vial en Yucatán ya reflejan un panorama alarmante: 132 personas han fallecido en lo que va del año a causa de accidentes en calles, avenidas, periféricos y carreteras de la entidad, según datos presentados por el auditor del Centro Nacional de Prevención de Accidentes, René Flores Ayora.

El especialista alertó que esta cifra, aunque ya elevada, podría superar las 170 víctimas al finalizar el año, si no se adoptan medidas urgentes y se refuerzan las prácticas de conducción responsable, especialmente durante la temporada de verano, cuando aumenta significativamente la movilidad en el estado.

De acuerdo con el balance más reciente: 75 m motociclistas, 21 conductores o choferes, 15 pasajeros o acompañantes, 10 ciclistas y 11 peatones.

“Cada víctima tiene un rostro, una familia, una historia que se truncó por un siniestro evitable”, lamentó.

Recordó que los accidentes viales no son hechos fortuitos, sino consecuencias directas de decisiones imprudentes.

Con base en el análisis de datos de años anteriores, Flores Ayora presentó las proyecciones para la temporada estival (julio-agosto), en comparación con los registros reales:

* 2022: Pronóstico: 35 | Real: 36 muertes

* 2023: Pronóstico: 32 | Real: 47 muertes

* 2024: Pronóstico: 35 | Real: 36 muertes

* 2025: Pronóstico: 37 muertes

“La historia demuestra que los pronósticos tienden a quedarse cortos. Pero este año podemos evitar que la Big Data acierte”, afirmó.

Asimismo, recordó los límites de velocidad establecidos, destacando que este año la prevención puede marcar la diferencia.

JHM