Avión se estrella contra residencia estudiantil

Avion 1

Viajaban 242 personas en el vuelo AI171 de Air India; reportan un sobreviviente

India, a 12 de junio de 2025.- El vuelo AI171 de Air India, que viajaba con 242 personas a bordo con destino a Londres, se estrelló este jueves contra una residencia de estudiantes de medicina en la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de la India.

Los equipos de emergencia que trabajan en la zona del siniestro del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad reportaron un sobreviviente entre las personas que viajaban a bordo, según confirmaron a EFE fuentes del operativo de rescate.

Con las búsquedas todavía en marcha entre los restos del fuselaje, de momento “no hay rastro de supervivientes”, afirmó una fuente de los equipos de rescate que pidió mantener el anonimato. La misma fuente precisó que las labores continúan en la zona pero que las esperanzas de hallar personas con vida ya son muy bajas, mientras que decenas de cuerpos han sido recuperados del lugar del siniestro.

Las víctimas mortales identificadas son cuatro estudiantes de grado y un médico residente del BJ Medical College, que se encontraban en el edificio en el momento del impacto, informó la cadena de noticias india NDTV. El accidente se produjo en torno a la hora del almuerzo.

Imágenes del lugar confirman graves daños en la estructura de la residencia estudiantil, con partes del fuselaje del avión Boeing 787 visibles en el interior del edificio.

Una de las zonas más afectadas es el comedor del lugar, donde se puede observar una de las paredes derrumbadas.

La asociación de médicos FAIMA confirmó en un comunicado que, además de los fallecidos, “muchos estudiantes de medicina han resultado heridos”, y aseguró que están siguiendo la situación de cerca para prestar toda la ayuda posible.

Las autoridades, que han desplegado un amplio operativo de rescate, han confirmado el traslado de heridos a hospitales, pero aún no han proporcionado un balance oficial sobre el número total de víctimas del siniestro.

AGENCIAS