Impulsan diálogo con juventudes universitarias

Huacho 3

Gobernador dio inicio a las Mesas de Consulta “Juventudes Renacimiento”

Mérida, a 9 de junio de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de las Mesas de Consulta “Juventudes  Renacimiento”, un mecanismo de participación diseñado para escuchar, dialogar y construir el porvenir que los estudiantes de educación superior merecen.

Como parte del proceso de selección para las becas “Felipe Carrillo Puerto”, estas mesas de consulta buscan atender las dificultades que enfrentan los jóvenes yucatecos en su acceso, permanencia y conclusión de estudios, especialmente quienes viven en municipios rurales y comunidades indígenas.

Las mesas de trabajo se realizan en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde el Mandatario reconoció los retos actuales que enfrenta la juventud para avanzar en su educación superior.

«Hemos escuchado con atención las dificultades que van desde la falta de recursos económicos hasta barreras geográficas, tecnológicas, culturales o de idioma. No venimos aquí a negar esas dificultades, sino a asumir la responsabilidad de transformarlas”, manifestó.

El Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya 2024–2030” establece que la educación superior inclusiva, equitativa y de calidad no es un privilegio, sino un derecho. Por ello, estas mesas de trabajo abordarán temas estratégicos como: permanencia escolar, brecha digital, empleabilidad y compromiso comunitario.

«La finalidad de esta iniciativa no es entregar sólo becas, sino garantizar que estas atiendan las particularidades culturales, lingüísticas, económicas y territoriales de cada estudiante. Becas que respeten su autonomía, reconozcan su esfuerzo y les acompañen hasta que puedan consolidar un proyecto de vida digno y con sentido”, aseveró Díaz Mena.

Durante su intervención, Fátima Perera Salazar, titular de la Secretaría de Bienestar, señaló que con estas becas se busca que las y los estudiantes cuenten con un recurso con el que puedan pagar su transporte a su plantel educativo, comer con dignidad, contar con un equipo de cómputo que les permita continuar con sus estudios cuando las condiciones son adversas.

La funcionaria estatal dio a conocer que estas mesas se replicarán en los próximos días en los municipios de Valladolid, Conkal, Peto y Tizimín.

Al dar su mensaje, el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz, mencionó que, durante décadas, las políticas públicas dirigidas a las juventudes se diseñaron sin tomarse el tiempo de escuchar su voz, reconocer su diversidad ni de comprender sus verdaderas necesidades.

DESDE EL BALCON