Poderes podrían difundir elección judicial

Nacio 1

Magistrado asegura que el INE interpretó inadecuadamente la ley

México, a 9 de abril de 2025.- Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral, propondrá a la Sala Superior determinar que los Poderes de la Unión sí puedan difundir y promocionar la próxima elección judicial, mientras no violen los principios de neutralidad e imparcialidad.

Luego que al magistrado le tocó resolver 39 quejas en contra de los criterios que aprobó el INE en los que prohibió a los funcionarios invitar a la población a participar en la elección y hacer promoción de la misma, en su proyecto de sentencia explica que el INE interpretó inadecuadamente el artículo 134 Constitucional y el 506 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, pues no prohíbe expresamente esa difusión.

“El sistema electoral para la renovación de los Poderes judiciales tiene una naturaleza distinta y, por lo tanto, las reglas que lo rigen no se pueden aplicar de la misma manera que las que rigen el sistema de elecciones por partidos políticos”, dice el documento.

«El nuevo diseño constitucional para la elección de personas juzgadoras involucra directamente a los Poderes de la Unión, quienes tienen una participación directa para convocar a la ciudadanía a participar en los procesos de elección judicial; su participación en estos procesos electorales tiene una naturaleza distinta de las elecciones tradicionales”., manifestó.

Información El Excelsior