Grave, desaparición de jóvenes

Van 27 mil casos en la administración de AMLO

Ciudad de México, a 30 de agosto de 2023.- La desaparición de jóvenes cada vez se agrava más al rebasar los 27 mil casos en lo que va de esta administración, de los cuales, suman más de cuatro mil registros sólo en lo que va de este año, de acuerdo con cifras oficiales.

Apenas el pasado 11 de agosto, cinco jóvenes desaparecieron en Lagos de Moreno, Jalisco, luego de regresar de una feria cuando se dirigían a sus domicilios; dicha entidad es la que más casos concentra.

De acuerdo con una consulta al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), del 1 de diciembre de 2018 al 29 de agosto de este año, en el país suman 44 mil 204 personas de 0 a 80 años y más en esta situación, de las cuales, 27 mil 412 corresponden a jóvenes de 15 a 39 años. La cifra sin edad de referencia se colocó en dos mil 466.

De los 44 mil 204 casos, 33 mil 078 son hombres (74.83%); diez mil 846, son mujeres (24.54%), e indeterminado, 280 (0.63%).

Del total de los 27 mil 412 casos, cuatro mil 607 corresponden sólo a este año y los afectados son hombres y mujeres de 15 a 39 años.

Según el rango de edad, en lo que va de esta administración, los jóvenes de 15 a 19 años que están en este estatus suman cinco mil 677; de 20 a 24 años, cinco mil 834; de 25 a 29 años, seis mil 133; de 30 a 34 años, cinco mil 416, y de 35 a 39 años, cuatro mil 352, que da un total de 27 mil 412 personas en esta condición.

En el top ten de personas desaparecidas y no localizadas por entidad, Jalisco encabeza el primer lugar, con seis mil 565 casos; el noveno lugar lo ocupa la Ciudad de México, con cuatro mil 685 personas en dicho estatus, le sigue el Estado de México, con tres mil 279; Michoacán, con tres mil ocho; Tamaulipas, con dos mil 855; Nuevo León, con dos mil 696; Veracruz, con dos mil 422; Zacatecas, con dos mil 272; Sinaloa, con dos mil 93, y Sonora, con mil 679.

AGENCIAS