
El presidente estatal del PAN, Hugo Sánchez Camargo, denunció que esa dependencia chantajea a los alcaldes para firmar un documento de apoyo a Peña Nieto en el tema de seguridad
Mérida, Yucatán, 04 de diciembre de 2014.- El presidente estatal del PAN, Hugo Sánchez Camargo, denunció públicamente que funcionarios del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal de Yucatán (INDERM) presionan a alcaldes panistas para que firmen un oficio en apoyo a la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto en el tema de seguridad.
El dirigente panista lamentó que se utilice la estructura del gobierno estatal para intentar que dichos alcaldes firmen un documento de carácter político.
En ese sentido, reiteró que el PAN no está de acuerdo en muchos de los puntos de esa propuesta presidencial, “ya que se vulneraría la autonomía municipal, porque se pretende desaparecer las policías de los ayuntamientos”.
Dijo que al parecer, algunos presidentes municipales del PAN han caído en ese supuesto chantaje del INDERM, y han firmado el documento.
“Ni siquiera les están dejando una copia de lo que están firmando, y sin duda se le quiere dar un fin político a ese documento”, agregó Sánchez Camargo en conferencia de prensa.
Criticó que esa dependencia estatal, que dirige Juan José Canul Pérez, se aprovecha de que tiene facultades de vincular apoyos gubernamentales a los Municipios, para intentar presionar a los alcaldes en cuestiones políticas.
Indicó que los alcaldes de Buctzotz, Manuel Argáez Cepeda, y de Cenotillo, Sonia Vallejos Albornoz, fueron quienes alertaron a la directiva estatal del PAN de ese operativo del INDERM.
Por tal razón, Sánchez Camargo habló con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha –quien preside la Asociación Nacional de Alcaldes-, sobre este tema, para empezar a tomar acciones en contra de esta “grave situación”.
El dirigente panista adelantó que se reunirán con los 35 presidentes municipales yucatecos emanados del PAN, para tratar de averiguar quiénes firmaron dicho documento, e intentar conseguir una copia para realizar las denuncias correspondientes.
Declaró que se trata de una “intromisión” del gobierno del Estado para sorprender a los alcaldes panistas, con la intención de respaldar un documento político sobre cuestiones de seguridad con las que no comulga el PAN. (Herbeth Escalante)