
Feliciano Sánchez Chan señaló que de no tomarse acciones, el idioma podría desaparecer «en dos o tres generaciones»
Mérida, Yucatán, 14 de julio de 2017.- El escritor y maestro de creación literaria en lengua maya del Centro Estatal de Bellas Artes, Feliciano Sánchez Chan declaró que en la actualidad el idioma maya está en riesgo de perderse ya que los jóvenes no están incorporando este conocimiento a su vida, por lo que esta lengua desaparecería en “dos o tres generaciones”.
Sánchez Chan explicó que en la actualidad se está viviendo lo que definió como “la pirámide inversa”, es decir, a mayor edad de la persona, mayor domino de la lengua maya por lo tanto a menor edad es mínimo el uso de esta lengua.
En ese sentido, el maestro del Centro Estatal de Bellas Artes indicó que existe un peligro real de que ese idioma “se pierda” debido a que los jóvenes no incorporan este conocimiento a su vida.
Dijo que este fenómeno por lo general se le “achaca” a los mayahablantes, sin embargo, Sánchez Chan indicó que esto también es deber de los gobernantes y de la sociedad en general.
“En la medida en que no se generen acciones para el fortalecimiento del uso de la lengua maya, esta correrá el riesgo de perderse”, indicó el escritor mayahablante.
En sentido, Sánchez Chan explicó que de “no hacerse algo” de las dimensiones necesarias entre sociedad y gobierno, la lengua maya desaparecería en dos o tres generaciones.
Comentó que para conservar el idioma es necesario un “cambio de actitud” por parte de la sociedad y la función pública para crear lo necesario y que “echen mano de los recursos y del capital humano que tenemos“.
Dijo que en la entidad existen profesores en lengua maya que pueden ayudar a leer y a escribir el idioma. “No sería la solución, pero pienso que el dominio y la masificación del idioma puede ser un respiro muy importante para el futuro, sin embargo, no es la solución absoluta”.
De igual forma, precisó que es importante que se tenga voluntad política y social para poder “enriquecernos” de la lengua maya, ya que en perspectiva de Sánchez Chan, “una persona es más rica cuando domina más de un idioma”.
Por último, señaló que es primordial focalizar el fortalecimiento de las raíces culturales, ya que es el “sello de los mayas” que hace relevante a los atractivos turísticos que le dejan una derrama económica a la península. (Guillermo Castillo)