Piden penas más severas contra sumisión química

Plantea diputado Lozano Poveda pena carcelaria de cinco a siete años

Mérida, Yucatán, a 19 de septiembre de 2023.- El presidente del Congreso de Yucatán, Víctor Hugo Lozano Poveda, quien promueve el proyecto de ley de sumisión química, solicitó a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública se aumente la pena carcelaria de 5 a 7 años.

Lozano Poveda dijo durante la continuación del estudio de su propuesta, que ésta debe ser más dura la pena para las personas responsables de este delito, que comúnmente ocurre en restaurantes, bares, centros nocturnos, pero también puede suscitarse en fiestas privadas, incluso en casa.

Recordó que hace un par de meses el caso de un empresario que acudió a un centro nocturno en la Ciudad de México donde fue intoxicado, además que le fueron robados sus objetos personales y luego murió; posteriormente, la Policía detuvo a empleados del establecimiento por el delito de homicidio.

“Esta ley debe contar con normativas, una herramienta para que la ley puede castigar, y que los ciudadanos conozcan los efectos”, dijo Lozano Poveda.

Por su parte, el legislador de Morena, Rafael Echazarreta Torres, dijo que este delito debe tipificarse como grave, debido a que la persona que suministra las drogas, lo realiza con alevosía y ventaja.

Agregó, que muchos casos, las víctimas son mujeres, quienes son objeto de delitos sexuales y cuando “despiertan” se encuentran abandonadas en carreteras o el mismo escenario donde fueron víctimas, incluso, pueden ya no “despertar” porque han sido asesinadas.

Agregó que se debe trabajar también para castigar a las personas que facilitan fármacos, muchos de estos medicamentos controlados que solo se comercializan en farmacias.

Ante situación, los diputados solicitaron al personal técnico en legislación del Congreso, efectuar un análisis y cuadros comparativos para continuar con el estudio de la propuesta de ley.

ALEJANDRO RUVALCABA