Prevén derrama de 265 mdp en verano

El año pasado llegaron 110 mil turistas a Campeche

Mérida, Yucatán, 16 de julio de 2023.- Prestadores de servicios y vendedores de productos turísticos confían en que habrá importante repunte en las ventas durante las vacaciones de verano 2023, y que Campeche superará la derrama económica del año pasado, que ascendió a más de 265 millones de pesos.

Según el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este periodo vacacional comenzará de manera oficial este miércoles 19 de julio y culminará el domingo 27 de agosto.

Asociaciones de prestadores de servicios turísticos tienen buenas expectativas por los 41 días de las vacaciones de verano, y hay confianza en superar los resultados del año pasado, en que según la Secretaría de Turismo ingresaron 265 millones 526 mil pesos y se superaron las expectativas previas de 150 millones de pesos.

La afluencia de visitantes locales, nacionales y extranjeros fue de poco más de 110 mil personas, mientras que en San Francisco de Campeche el registro fue de 29 mil. El número de visitantes diarios en promedio fue de poco más de cinco mil 200, y en 2021 de tres mil 696. La ocupación hotelera fue de 60 por ciento, mientras que en el verano de 2021 de 42 por ciento.

La mayoría de los visitantes fueron nacionales, principalmente de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, México, Veracruz y Estado de México. Los extranjeros provinieron de Estados Unidos, España, Holanda, Alemania, Bélgica, Francia e Italia.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Campeche, Daniela Alejandra Lavalle Miled, externó que esperaban a más turistas a partir de ayer sábado, y la meta es ocupación superior al 60 por ciento.

En el Estado hay alrededor de siete mil cuartos de hotel, de los que dos mil están en el Municipio de Campeche y cuatro mil en Carmen. La Asociación la integran 23 hoteles con alrededor de mil 200 habitaciones.

La presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes (AMAV) filial Campeche, Milagros Esmeralda Dzul Ordaz, externó que se esperan favorables resultados en el penúltimo periodo vacacional a diferencia de 2021, cuando prevalecían los contagios de Covid-19 y ahora se pueda mejorar la pernocta, es decir, que el turista se quede más de dos noches y tres días, que es lo que comúnmente se reporta.

REDACCION