Se desploma vivienda social en México

Urgente que más familias tengan acceso a vivienda digna: Canadevi

Mérida, Yucatán, a 10 de febrero de 2023.– Líderes del sector inmobiliario coincidieron en que la construcción y comercialización de la vivienda social atraviesa por su peor momento, pues registra un desplome de 70 por ciento.

Durante la apertura de la edición 31 de la Convención Nacional de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Candevi), los empresarios del sector señalaron que es urgente el crecimiento de la oferta de la vivienda económica, por ello, demandaron que más mexicanos cuenten con créditos, que les permitan una mejor calidad de vida».

Durante la inauguración de la convención, que se realiza en el Centro Internacional de Congresos, el presidente nacional de Canadevi, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, indicó que en los últimos nueve años la Canadevi ha sido fundamental en el desarrollo de la vivienda, «pero es necesario que más familias accedan a créditos para obtener una casa digna».

Reconoció el trabajo del Infonavit, dependencia que ha dejado la rigidez de los financiamientos para que las derechohabientes sumen sus créditos, incluso que personas que trabajen por su cuenta puedan acceder a los créditos de vivienda.

Por su parte, Sergie López Canto, presidente de Canadevi Yucatán, destacó la sinergia entre autoridades e iniciativa privada para impular el desarrollo de la vivienda, lo que «hoy permite que en Yucatán haya una inversión de 116 millones de pesos en más de 280 proyectos inmobiliarios».

Destacó los programas estatales de apoyo integral a la vivienda, que beneficia a dos mil familias, y el que está dirigido a policías mediante el cual los agentes de seguridad obtienen créditos del Infonavit.

Añadió que en Mérida se han invertido más de 800 mdp para brindar a las familias viviendas dignas, servicios básicos e infraestructuras de calidad en las zonas más vulnerables.

Afirmó que en el estado, el reto para los empresarios de este sector es aumentar el número de vivienda social asegurando el cuidado del medio ambiente basado en políticas económicas sólidas y en la certeza jurídica para la inversión».

JORGE EUAN