Jóvenes ya no tienen pensamiento crítico

El gobierno diseñó un sistema educativo para «evitar que se vuelva a incendiar la pradera», señaló Paoli Bolio

Mérida, Yucatán, 3 de octubre de 2018.- A 50 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, el investigador, ensayista y escritor, Francisco Paoli Bolio -meridano de nacimiento pero radicado en la Ciudad de México- declaró “que la juventud de hoy no vive unida” y que hace falta que se desarrolle un mayor pensamiento crítico en ese sector de la población durante una conferencia en la Facultad de Ciencias Antropológicas.

Al inicio de su ponencia narró cronológicamente cómo fue la represión por parte de grupos paramilitares en contra de las y los estudiantes, en esa época más de 250 mil muchachos salían a las calles en el centro del país y marchaban en silencio, exigían sus demandas y se organizaban. «¡Hoy ya no sucede eso!”, dijo.

En entrevista para Desde el Balcón, Paoli Bolio explicó que a raíz del asesinato de estudiantes hace 5 décadas, el gobierno diseñó un Sistema de Educación Superior que ha evitado que “se vuelva a incendiar la pradera, es decir que se agrupen las y los alumnos de diversas escuelas”.

“El gobierno ha abierto muchas escuelas técnicas en donde se ofertan títulos ‘sin pensamiento crítico’, han alejado a las instituciones académicas del concepto real de una universidad en donde se supone se deben impartir carreras más liberales, promover la investigación y fomentar la libertad de cátedra”, explicó el también ex diputado federal panista.

“Las redes sociales pueden tener muchos aspectos negativos, pero también existe un porcentaje de jóvenes que es completamente existente y actuante, que a lo mejor son el 10% de los usuarios en las redes, en ellos si se puede encontrar cosas muy positivas y unidad”, añadió.

Por último, reconoció que los partidos políticos en Yucatán han penetrado a las dirigencias estudiantiles, pero esta situación no es “exclusiva” de la entidad, ya que esta práctica ha sido común en otras ciudades y partes del mundo, finalizó. (Javier Escalante Rosado)