Revisarán esquema del Museo del Mundo Maya

Se tratará de que ese complejo sea aprovechado en todo su potencial, explicó Erica Millet 

Mérida, Yucatán, 3 de noviembre de 2018.- La Secretaria de Cultura en Yucatán (SEDECULTA), Erica Millet Corona aseguró que revisarán el esquema de arrendamiento del PPS -es decir, que para esa obra se utilizaron recursos de la iniciativa privada- con el que se estableció el Museo del Mundo Maya ya que es «bastante complejo» administrativa y financieramente hablando.

Al parecer el pago del arrendamiento es bastante elevado y los ingresos del mismo Museo son muy pocos de tal forma que hoy por hoy, es una carga para el erario estatal. La revisión se hará a fondo pero la misma funcionaria reconoció que será difícil cambiar los términos bajo los cuales se hizo el esquema de construcción y pago de esa obra.

Lo que sí -aclaró- es que buscarán darle una nueva visión e imagen al mismo Museo para lograr que se aprovechen de manera integral sus espacios y que también se organice de manera más eficiente las exposiciones o eventos que ahí se exhiban.

Se buscará también que haya aspectos y proyectos que tengan que ver con la museografia y que realmente el Museo del Mundo Maya, sea un sitio cultural e histórico por excelencia.

Por otro lado, la funcionaria del gobierno de Mauricio Vila Dosal, aseguró que uno de los proyectos de la administración es generar condiciones y programas en los 106 municipios del Estado, para promover actividades culturales diversas, sobre todo porque hay en cada municipio casas de cultura que se pueden impulsar en conjunto con los ayuntamientos de cada lugar.

Millet Corona, explicó que además difundirán la información sobre programas y proyectos del gobierno Federal así como las «bolsas» y recursos que están disponibles para impulsar la cultura en todos sus niveles.

«Ocurre que a veces en los mismos poblados no se sabe que pueden acceder a estos proyectos y programas y que pueden representar dinero extraordinario para los municipios y sus actividades de fomento cultural», dijo.

Se trata de reorganizar lo que es el trabajo, difusión y alcances de la cultura en Yucatán, no solo en Mérida, sino en las zonas rurales de Yucatán, indicó finalmente. (Yazmín Rodríguez Galaz)