Aceptan omisiones y fallas en Paso Exprés

Indagaciones preliminares revelan anomalías que, de confirmarse, traerán severas sanciones contra empresas

Ciudad de México, 29 de julio de 2017.– Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, reconoció que dictámenes preliminares e investigaciones de la dependencia han arrojado que hubo posibles fallas, anomalías y omisiones, por lo que habrá severas sanciones.

El titular de la SCT hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que investiguen los hechos a fondo, lleguen a las máximas consecuencias y finquen las responsabilidades correspondientes en el caso del socavón del Paso Exprés de Cuernavaca, que provocó dos muertes.

Durante el acto de apertura de la Reunión Nacional de Directores Generales de Centros SCT, Ruiz Esparza adelantó que, a raíz del caso del Paso Exprés, ha dado instrucciones para que se revisen todas las carreteras federales y los Centros SCT.

A partir del resultado preliminar de la revisión técnica e investigaciones que la SCT ha realizado en el tramo afectado del Paso Exprés, así como de dictámenes preliminares de peritos independientes, se han detectado posibles fallas, anomalías y omisiones de funcionarios públicos y de las empresas del consorcio constructor Aldesa-Epccor, indicó.

Asimismo se ha identificado por parte de las empresas proyectistas, gerente del proyecto y supervisora, las cuales, de confirmarse, “confrontarán severas responsabilidades”, abundó.

Informó que, a partir de este lamentable acontecimiento, “la dependencia revisará integralmente las normas técnicas de construcción, en forma conjunta con expertos nacionales e internacionales y se mejorará el trabajo institucional con entidades como Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua.

Informó que, para evitar que se repitan situaciones similares, se pondrán en marcha tres acciones:

La primera, se revisarán integralmente los Centros SCT del país.

La segunda será establecer un nuevo esquema de valuación de los directores de estos centros mediante evaluaciones trimestrales más estrictas.

Asimismo, como tercera medida, se realizará una revisión integral y un dictamen, de manera conjunta con representantes estatales de Conagua y Protección Civil, de todas las carreteras y autopistas federales.

No hacerlo así, como fue el caso del director general del Centro de la SCT en Morelos, implicará su destitución por no informar a sus superiores sobre importantes riesgos”, enfatizó Ruiz Esparza.
El titular de la SCT reiteró que desde el día del accidente atiende de manera personal la situación, además de que la dependencia a su cargo trabaja en la operatividad del Paso Exprés, abriendo cuatro carriles, y en los próximos días se sumará uno más, reversible, para agilizar el tránsito vehicular.

Reiteró que se construirá un nuevo puente de 48 metros de longitud para que no exista ninguna obstrucción del cauce del río de la barranca de Santo Cristo, que pasa por debajo del Paso Exprés. Señaló que la inversión de la obra será financiada por el consorcio Aldesa-Epccor.